Portada
Corte Suprema de Estados Unidos declara que el aborto no es un derecho constitucional
El 24 de junio de 2022 quedará en el registro histórico mundial como el día en que la Corte Suprema de los Estados Unidos revirtió uno de los errores jurídicos más relevantes en la historia de la humanidad, anulando la sentencia de 1973, de Roe versus Wade, que declaró el derecho a abortar como protegido por la constitución norteamericana.
La noticia ha provocado un enorme revuelo internacional, porque derriba la base con la que avanzó poderosamente la industria del aborto no sólo en los Estados Unidos sino en todo el mundo, con un discurso, engañoso a mi parecer, de que el aborto es un derecho sexual y/o reproductivo.
Una bala loca y la teoría del delito
A través del recorrido de la percusión de una bala loca, sin destino pre fijado, explicaremos someramente, la teoría del delito en sus distintas etapas y características principales.
Iniciaremos este relato, imaginándonos la percusión de un arma, sin aun situarnos en un lugar predeterminado, ni la figura de su autor, simplemente observamos el hecho de una bala y su trayecto.
Federaciones deportivas ponen límites a deportistas transgénero
La Federación Internacional de Natación, FINA, informó la aprobación de una nueva política de inclusión de género y que ha acordado por votación impedir que las nadadoras transexuales compitan en carreras de élite femeninas si han pasado por cualquier parte del proceso de pubertad masculina.
La nueva política de la Federación Internacional de Natación, aprobada con el 71 por ciento de los votos de los 152 miembros en su congreso general extraordinario, exige que los competidores transgénero hayan completado su transición antes de los 12 años para poder competir en las pruebas femeninas.
Propongo sistemas fotovoltaicos para medio millón de hogares y les digo cómo hacerlo
Debido a la crisis económica nacional y mundial, los chilenos estamos sufriendo entre otros perjuicios, el alza de las cuentas de la electricidad.
Pero no sólo eso, un número importante de hogares tiene cuentas millonarias que se arrastran desde la pandemia.
Tiempo ido
¿Adonde fueron las calles, alamedas y lugares que hasta hace poco eran motivo de alegría?
Pareciera que una tormenta hubiese arrancado mis lugares favoritos, o una guerra maligna los hubiera destruido, sin más aviso que una promesa de despertar. Lo cierto, es que desde hace mucho recorro nuevamente los intersticios de mi ciudad para recuperar los aromas, sensaciones y vistas que me alegraban y otorgaban sentido. Sin éxito. Eso es categórico.