Portada
Alejandro Pujá en Aun es Tiempo: Gobierno de Boric exhibe incoherencias
En la nueva cita del programa "Aun es Tiempo", del jueves 31 de marzo de 2022, el Director de Estudio Ciudadano, Alejandro Pujá Campos, se refirió al desempeño del gobierno de Gabriel Boric, analizando sus cada vez más fuertes incoherencias, junto al panelista Gabriel Fernández Sepúlveda y con la conducción del periodista José Ramón Lizana Godoy.
Así, Alejandro Pujá se refirió al pésimo desempeño de los encargados de algunas carteras como Interior y Prevención del Delito, que han exhibido conductas erráticas e inexpertas; o en otros casos, como Vivienda y Agricultura, donde no ha habido ningún anuncio importante o los que se han hecho son irrelevantes ante la magnitud y urgencia de las necesidades de esos sectores.
Corte Suprema confirma demanda de trabajadora despedida por denunciar falta de medidas contra la pandemia
La Corte Suprema acogió el recurso de unificación de jurisprudencia deducido y, en sentencia de reemplazo, confirmó la resolución de primer grado que dio lugar a la demanda de tutela de derechos fundamentales de trabajadora despedida por la empresa conservera de mariscos y pescados, Inmuebles Cataluña Limitada, por abandonar su puesto de trabajo debido a la falta de medidas para enfrentar la pandemia de coronavirus.
En fallo unánime, causa rol 135.534-2020, la Cuarta Sala del máximo tribunal –integrada por el ministro Ricardo Blanco, la ministra Andrea Muñoz, los ministros Juan Manuel Muñoz Pardo, Raúl Mera y el abogado integrante Enrique Alcalde– estableció yerro en la sentencia impugnada, dictada por la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, que rechazó la demanda tutelar por vulneración de la garantía de indemnidad de la demandante.
Corte Suprema confirma fallo por competencia desleal en contra de empresa de venta de pasajes online Recorrido.cl
La Corte Suprema rechazó el recurso de casación en el fondo interpuesto en contra de la sentencia que acogió la demanda por infracción a las normas de libre de competencia en mercado de la venta electrónica de pasajes de buses interurbanos.
En fallo unánime, causa rol 33.619-2019, la Cuarta Sala del máximo tribunal, integrada por el ministro Ricardo Blanco, la ministra Andrea Muñoz y los ministros Jorge Dahm, Juan Manuel Muñoz Pardo y Raúl Mera, descartó error de derecho en la sentencia impugnada, dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó la de primer grado que acogió la demanda en contra de la empresa Recorrido.cl.
Postula con Estudio Ciudadano: Ampliación de plazos a fondos del Estado
Estudio Ciudadano informa que el gobierno amplió los plazos para que personas naturales y jurídicas, como organizaciones sociales de diversa naturaleza, puedan postular al Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público, FFOIP; y al Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social.
Los interesados pueden solicitar a Estudio Ciudadano la asesoría necesaria para postular a estos financiamientos no reembolsables. Para mayor información sobre la asesoría de Estudio Ciudadano, haga click aquí.
Corte Suprema rechaza unificación de jurisprudencia y confirma fallo que acogió tutela laboral de funcionaria municipal
La Corte Suprema rechazó el recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto en contra de la sentencia que acogió demanda de tutela laboral por vulneración de derechos fundamentales y que ordenó a la Municipalidad de Villa O’Higgins, Región de Aysén, el pago de las indemnizaciones a la demandante.
En fallo unánime, causa rol 92.049-2020, la Cuarta Sala del máximo tribunal, integrada por los ministros Ricardo Blanco, Gloria Ana Chevesich, Andrea Muñoz, María Cristina Gajardo y Roberto Contreras, desestimó el arbitrio dirigido en contra de la Corte de Apelaciones de Coyhaique, al considerar que hizo una correcta interpretación jurisprudencial al confirmar la resolución que acogió la demanda.