Portada
¿Es obligación del banco ofrecerme el pago mínimo de una cuenta?
Daysi nos ha enviado una pregunta, que muchos se hacen en tiempos de poca liquidez, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Consulta:
Necesito aclarar una duda, tengo una tarjeta de crédito en el banco Itaú. Esta tarjeta me cobraba siempre pagos mínimos, pero yo, hasta la fecha, siempre pagaba el total. El tema es que este mes no puedo hacerlo y no dan la opción del pago mínimo. ¿Es obligación del banco darme la opción de pago mínimo de una cuenta?
Estadísticas mundiales del coronavirus en tiempo real
En una sociedad donde abunda la información, paradójicamente, se nota la existencia de mucha ignorancia, incluso entre aquellos que tienen acceso a los beneficios de la modernidad, como la tecnología y las redes sociales.
En un esfuerzo por colaborar en la difusión de información, cultura y educación, además de las opiniones de distintas personas, instituciones y sectores de la sociedad, Estudio Ciudadano ofrece cada semana un Contenido Recomendado.
Choferes de colectivos desprotegidos, teletrabajo y cambios en los hábitos del mercado ante la emergencia sanitaria
En el capítulo del martes 24 de marzo de 2020, del programa "Hacemos Radio", el presidente de Consumidores Asociados y director de Estudio Ciudadano, Alejandro Pujá Campos, y el conductor del programa, Eduardo Fuentes, abordaron la denuncia de un grupo de choferes de colectivos que se quejan por la pérdida de ingresos y la inseguridad social provocada por el impacto de la emergencia sanitaria en el sector; la nueva ley sobre el teletrabajo o trabajo a distancia y los cambios en los hábitos de consumidores, usuarios, y también de los proveedores, ante la emergencia sanitaria del virus Covid 19.
Aunque fue un contacto a distancia, que tuvo algunos inconvenientes técnicos, Alejandro Pujá se refirió a la precariedad de los choferes de colectivos ante la emergencia sanitaria, señalando que en este caso se puede alegar la existencia del vínculo laboral, tal como lo establece el Código del Trabajo, para exigir sus derechos sociales a los dueños de los colectivos que los contratan informalmente.
Mejora la norma antifraudes electrónicos, atendimos reclamos de clientes de bancos y dimos buenos consejos
En el capítulo del viernes 13 de marzo de 2020, del programa "Hacemos Radio", el presidente de Consumidores Asociados y director de Estudio Ciudadano, Alejandro Pujá Campos, y el conductor del programa, Eduardo Fuentes, abordaron la nueva modificación a la ley 20.009, que limita la responsabilidad de los usuarios de tarjetas de crédito por operaciones realizadas con tarjetas extraviadas, hurtadas o robadas, mejorando la protección a los clientes, además de atender y analizar algunos reclamos de clientes de bancos y entregar recomendaciones en las compras a distancia y para efectuar las eventuales reclamaciones.
Así, se explicaron las principales modificaciones que tendrá la ley 20.009, que impone plazos perentorios para que los bancos devuelvan los montos involucrados en fraudes electrónicos, debiendo demostrar la culpa del cliente si es que no quiere devolver el dinero, además de prohibir la venta de seguros antifraude.
Corte Suprema acoge recurso por cancelación de matrícula a niño con trastornos de aprendizaje
La Corte Suprema acogió recurso de protección y ordenó al Colegio de Música Juan Sebastián Bach renovar la matrícula para el año escolar 2020 de alumno con trastornos de lenguaje y déficit atencional.
En la sentencia, la Tercera Sala del máximo tribunal –integrada por los ministros María Eugenia Sandoval, Ángela Vivanco, Leopoldo Llanos y los abogados integrantes Jorge Lagos y Julio Pallavicni– estableció el actuar arbitrario, ilegal y vulneratorio de la ley de inclusión del establecimiento educacional al no renovar la matrícula del educando.