Portada
SERNAC bloquea indemnización en colusión de supermercados, uso de seguro de cesantía en suspensión laboral y baja valoración de la seguridad social
En el capítulo del viernes 8 de mayo de 2020, del programa "Hacemos Radio", el presidente de Consumidores Asociados y director de Estudio Ciudadano, Alejandro Pujá Campos, y el conductor del programa, Eduardo Fuentes, abordaron la delicada situación que ha provocado el Procedimiento Voluntario Colectivo, PVC, convocado por el Servicio Nacional del Consumidor, que está bloqueando la alternativa de demandar judicialmente a los supermercados coludidos en el precio de los pollos; la posibilidad de usar los seguros de cesantía, contratados en créditos de todo tipo, si es que el trabajador se ha acogido a la ley de protección del empleo; y una serie de alcances, al principio y al final del programa, sobre el ejercicio de la autoridad pública y la baja valoración de la población sobre el concepto y alcances de la seguridad social.
Así, Alejandro Pujá se refirió al Procedimiento Voluntario Colectivo, PVC, convocado por el SERNAC en noviembre de 2019 para buscar una reparación para los consumidores afectados por la colusión de los supermercados en el precio de los pollos frescos.
Corte de Temuco acoge acciones de protección pero adopta medidas distintas sobre pago de mensualidades
En el capítulo del martes 5 de mayo de 2020, del programa "Hacemos Radio", el presidente de Consumidores Asociados y director de Estudio Ciudadano, Alejandro Pujá Campos, y el conductor del programa, Eduardo Fuentes, abordaron los efectos que han tenido dos acciones de protección constitucional interpuestos por padres y apoderados en contra de sostenedores de colegios ante la Corte de Apelaciones de Temuco.
Así, se retomó el análisis iniciado en el capítulo anterior de "Hacemos Radio", sobre el caso del Colegio George Chaytor, en el que la Corte de Temuco ordenó suspender el pago de las mensualidades, solicitud que no fue acogida en otro recurso presentado en contra del Colegio Pumahue. Por ello, Alejandro Pujá explicó detalles de la tramitación de las acciones de protección y lo que se podría esperar como sentencia final de los tribunales en estos y otros casos similares.
Hablamos demasiado de lo que no sabemos
"Hablamos demasiado de lo que no sabemos", fue la expresión con la que inició su participación el Director de Estudio Ciudadano, Alejandro Pujá, en el streaming de "Hacemos Radio", del sábado 2 de mayo de 2020, a través de Facebook Live.
En la ocasión, los panelistas abordaron las novedades en torno al coronavirus y las confusiones que la información mal manejada puede provocar, analizando la responsabilidad del gobierno, la oposición y las personas.
Acción de protección contra colegio que cobra y no enseña, incumplimientos de contratos y carencias en servicios básicos
En el capítulo del martes 28 de abril de 2020, del programa "Hacemos Radio", el presidente de Consumidores Asociados y director de Estudio Ciudadano, Alejandro Pujá Campos, y el conductor del programa, Eduardo Fuentes, abordaron la acción de protección constitucional presentada ante la Corte de Apelaciones de Temuco en contra del sostenedor del Colegio George Chaytor por no entregar el servicio educacional contratado ni dar facilidades de pago; el caso de incumplimiento de los contratos de gimnasios; el proyecto que busca imponer una rebaja obligatoria en servicios educacionales que no se estén prestando de acuerdo a lo contratado originalmente, los incumplimientos en la calidad de los servicios de Internet de las empresas de telecomunicaciones y las falencias en la provisión de otros servicios básicos en la zona central del país.
Así, el Director de Estudio Ciudadano analizó el caso específico en que la Corte de Temuco ordenó suspender el pago de las mensualidades mientras se resuelve el fondo del asunto, adelantando que es muy seguro que en muchos casos los proveedores de servicios educacionales incorporarán mecanismos de educación a distancia en los próximos contratos, a partir del próximo año, sin que, necesariamente, se experimenten bajas en los aranceles.
Director de Estudio Ciudadano participa en streaming de Hacemos Radio
Acogiendo una invitación de la producción del programa "Hacemos Radio", que conduce Eduardo Fuentes, el director de Estudio Ciudadano, Alejandro Pujá Campos, se incorporó el 25 de abril de 2020, al grupo de panelistas que analiza lo que fue la última semana en el streaming que se transmite los sábados a través de Facebook Live, desde las 19 horas.
Cada sábado se reúnen los panelistas para revisar los aspectos más interesantes de la actualidad en la política, economía y sociedad, tanto del país como a nivel internacional.