Portada
Plebiscito constitucional: El gran fraude a la nación
La sabiduría popular sirve para ilustrar cómo la realización de un plebiscito, que autorice la creación de una nueva Constitución, sólo sirve para que los mismos políticos que han gobernado las últimas décadas lo sigan haciendo, posponiendo, nuevamente, las verdaderas necesidades de las personas, a las cuales les mienten sin pudor.
El viejo refrán de “a río revuelto, ganancia de pescadores” se aplica muy bien a este caso. Son tantas las razones que se han dado para el cambio de la Constitución, que es fácil perderse, confundirse y terminar convencido de que ese es el camino para resolver los eternos problemas que exhibe Chile en diversas áreas tales como salud, previsión, educación, acceso a la justicia y un largo etcétera. Sin ánimo de agotar el tema, sólo quiero dejar, por escrito, el testimonio de mis convicciones en esta delicada materia. Créanme que, por el bien de mi país, quisiera estar muy, pero muy equivocado.
En la pugna entre CONADECUS y AGRECU por caso LATAM, ¿ganarán los consumidores?
A pocas semanas de su presentación ante el 25° Juzgado Civil de Santiago y en forma particularmente veloz, el 1 de octubre de 2020, AGRECU llegó a un acuerdo con LATAM en el que, objetivamente, la asociación de consumidores, representada por el abogado Andrés Parra Vergara, ex abogado de CONADECUS, no obtiene nada más de lo que la empresa demandada ha ofrecido a sus clientes que no pudieron realizar los vuelos contratados con motivo de la emergencia sanitaria, excepto por lo que percibirá como costas del juicio, monto fijado en $37.000.000.
Club Movimiento Funcional: Profesionales al servicio del deporte
En una nueva sesión de las entrevistas de Estudio Ciudadano, Alejandro Pujá Campos, entrevistó a fundadores del Club Deportivo y Social Movimiento Funcional, que opera en Rancagua con un modelo integral de actividad deportiva disponible para personas de diversas edades y condiciones físicas, incluidas personas con discapacidad.
Estuvieron con el Director de Estudio Ciudadano, compartiendo su experiencia en la creación y desarrollo del club, los socios David Cabrera Hernández, preparador físico; Abraham Badilla Gómez, kinesiólogo; y Jonathan Palma Sánchez, psicólogo deportivo.
Cómo fue el error de SERNAC que le costó el juicio contra los productores de pollos
Un simple error, que nadie ha pagado, fue la causa por la que el Servicio Nacional del Consumidor, SERNAC, perdió el juicio a través del cual pretendía obtener una reparación para todos los consumidores del país, afectados por la colusión en el precio de los pollos articulada por la Asociación de Productores de Pollos, APA, caso que fue ventilado ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, con sentencia condenatoria.
Por Alejandro Pujá Campos.
El 7 de enero de 2020 fue la fecha en que la Corte Suprema le puso la lápida definitiva a una seguidilla de desesperados intentos del SERNAC para revertir el fallo del 29° juzgado civil de Santiago, que rechazó la demanda rol C-28.470-2015. Así consta bajo el rol civil 20.626-2019 del Máximo Tribunal.
Agenda Energética: Entrevista a Ricardo Miranda, Director O'Higgins SEC
En una nueva sesión de las entrevistas de Estudio Ciudadano, Alejandro Pujá Campos entrevistó a Ricardo Miranda Puebla, Director Regional del Libertador O'Higgins de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC.
La emergencia sanitaria provocó diversos efectos, incluidos algunos vinculados con los servicios básicos, como el suministro eléctrico, especialmente en materia de lectura de los consumos y la facturación. Estas dificultades han provocado algunos reclamos de consumidores y usuarios, los que se quejan de eventuales cobros indebidos.