Portada
Alejandro Pujá en Aun es Tiempo analiza la contingencia con Pedro Iturrieta
Por encargo del director de "Aun es Tiempo", vuelve a conducir un capítulo del programa el Director de Estudio Ciudadano, Alejandro Pujá Campos, para analizar la extensa agenda contingente.
Así, en esta ocasión, estuvo acompañado por el psicólogo y trabajador social, Pedro Iturrieta Vergara, con quien revisaron las últimas noticias en diversos ámbitos como es el caso de la encuestas que traen malas noticias para el gobierno de Gabriel Boric y la propuesta de nueva constitución, así como otras que abordan el alza del dólar, el aumento de la inflación y otros episodios preocupantes, como la toma de casas en Santa Juana y el rompimiento de un peaje hecho realizado por camiones cargados de madera, presuntamente robada, los que circulan sin patente en la Macrozona Sur.
Las noticias importantes de hoy, 30 de junio de 2022, en la selección de Estudio Ciudadano
Cada día el equipo de Estudio Ciudadano selecciona lo más importante de las noticias nacionales e internacionales, para que te mantengas al día de aquello que realmente afecta tu vida, la de tu familia y tus amistades.
Comparte con ellos esta útil selección informativa de Estudio Ciudadano, la que se actualiza varias veces en el mismo día.
El fin de la doctrina Barraza no es el fin de la arbitrariedad
La prensa ha informado que el actual director del Servicio de Impuestos Internos, el economista Hernán Frigolett, ha vuelto a retomar la práctica histórica de presentar querellas contra todos aquellos que resulten responsables de eventuales delitos tributarios de los que tome conocimiento el servicio.
Posiblemente, a muchos esto no les diga nada. Les explico.
Las noticias importantes de hoy, 29 de junio de 2022, en la selección de Estudio Ciudadano
Cada día el equipo de Estudio Ciudadano selecciona lo más importante de las noticias nacionales e internacionales, para que te mantengas al día de aquello que realmente afecta tu vida, la de tu familia y tus amistades.
Comparte con ellos esta útil selección informativa de Estudio Ciudadano, la que se actualiza varias veces en el mismo día.
Corte Suprema de Estados Unidos declara que el aborto no es un derecho constitucional
El 24 de junio de 2022 quedará en el registro histórico mundial como el día en que la Corte Suprema de los Estados Unidos revirtió uno de los errores jurídicos más relevantes en la historia de la humanidad, anulando la sentencia de 1973, de Roe versus Wade, que declaró el derecho a abortar como protegido por la constitución norteamericana.
La noticia ha provocado un enorme revuelo internacional, porque derriba la base con la que avanzó poderosamente la industria del aborto no sólo en los Estados Unidos sino en todo el mundo, con un discurso, engañoso a mi parecer, de que el aborto es un derecho sexual y/o reproductivo.